Instrumentos Juridicos por el Derecho a la Igualdad y no discriminación con enfoque diferencial y de género en beneficio de la Afrocolombianidad

 

Constitución Política Art 7° "El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana". Art 55 transitorio.

Ley 21 de 1821 Libertad de partos, manumisión, abolición tráfico de esclavos

Ley 21 de 1821 Abolición de la esclavitud

Ley 31 de 1967 Ratifica Convenio 107 de la OIT

Ley 74 de 1968 Ratifica Pacto Internacional Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Ley 22 de 1981 Ratifica Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.

Ley 12 de 1991 Ratifica Convención sobre los Derechos del niño.

Ley 21 de 1991 Ratifica Convenio 169 de la OIT

Ley 70 de 1993 Desarrolla artículo 55 de la C.P.

Ley 160 de 1994 Procedimiento para la Clarificación tierras

Ley 387 de 1997 Sobre desplazamiento

Ley 397 de 1997 Sobre cultura

Ley 742 de 2000 Dia de la afrocolombianidad

Ley 812 de 2003 Desarrollo productivo en los territorios colectivos de comunidades negras.

Ley 1448 de 2011 Ley de tierras y decretos reglamentarios

Ley 1482 de 2011 Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones. tiene por objeto garantizar la protección de los derechos de una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, que son vulnerados a través de actos de racismo o discriminación.

Ley 1496 de 2011 Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones.

Ley 1639 de 2013 Por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000

Decreto 812 de 1961 Crea el Instituto Colombiano de Antropología (ICAN)

Decreto 1332 de 1992 Crea Comisión especial para comunidades negras, reconocimiento de derechos (tierras, cultura, polícos, etc)

Decreto 2128 de 1992 Funciones al ICAN – cultura afrocolombiana

Decreto 2374 de 1993 Adiciona Decreto 2128 de 1992

Decreto 1371 de 1994 Comisión consultiva para comunidades negras

Decreto 2314 de 1994 Funciones a Mininterior  para comunidades negras

Decreto 2363 de 1994 Procedimiento para la Clarificación tierras

Decreto 1371 de 1994 Recuperación terrenos  baldíos

Decreto 04 de 1995  Atención educativa

Decreto 804 de 1995 Reglamenta la atención educativa

Decreto 1745 de 1995 Reglamenta Ley 70/93, derecho a la propiedad col.

Decreto 2249 de 1995  Conforma  Comisión Pedagógica

Decreto 2253 de 1998 Comisión estudios para Plan de Desarrollo

Decreto 1320 de 1998 Reglamenta consulta previa a comunidades

Decreto 1122 de 1998  Desarrollo de estudio de cátedra afrocolombiana

Decreto 3770 de 2008 Por el cual se reglamenta la Comisión Consultiva de Alto Nivel de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; se establecen los requisitos para el Registro de Consejos Comunitarios y Organizaciones de dichas comunidades y se dictan otras disposiciones

Decreto 4679 de 2010 Creación, funciones, Estrategias y Acciones para el Desarrollo Integral de la Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal

Decreto 4635 de 2011 Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. 

 

Resolución 71 de 1993  Participación representantes negros/as a la Cámara de Representantes.

Resolución 121 de 2012 Por la cual se convoca a los representantes legales de los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras y los representantes de los raízales a Asambleas Departamentales, y AUTO DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL expediente T-3482903 de diciembre de 2012.