Directivas, Circulares e Instructivos de Organismos de Control, Fuerzas Militares, Ministerios, Institutos Descentralizados, entre otros

 

Directiva No. 09 de 2006 de la Procuraduría General de la Nación: Insta a las autoridades nacionales, departamentales, y municipales del país para que tomen las medidas que garanticen la vigencia efectiva del principio de igualdad y no discriminación mediante la adopción de políticas,  programas, planes y acciones que incluyan la perspectiva de género, se solicita divulgar las normas jurídicas internacionales vinculantes para Colombia en materia de género, y se solicita que se garantice que todos los casos de violencia por razón de género sean objeto de investigaciones oportunas, completas e imparciales, así como asegurar el adecuado castigo de los responsables y la reparación a las víctimas.

La Armada Nacional emitió la Circular No. 1281 IGAR-DDEHU-725 de fecha 18 de octubre de 2006.

Instructivo No. 015 del 25 de enero de 2007 DIPON-OFPLA  de la Policía Nacional, mediante el cual se dispone la promoción de la igualdad y equidad de género en la institución.

Instructivo No. 0066 del 22 de agosto de 2007 AGESA-DISAN de la Policía Nacional "Adopción de los Reglamentos Técnicos para el Abordaje Forense Integral de la Violencia Intrafamiliar de Pareja y de la Víctima en la Investigación del Delito Sexual.

Circular Permanente No. 630134 del 7 de mayo de 2009 "Políticas de Mando sobre observancia y respeto a los Derechos Humanos de las Mujeres"

Directiva Ministerial Permanente 11 de fecha 21 de julio de 2010- CERO TOLERANCA VIOLENCIA SEXUAL, se reitera el cumplimiento por parte de la Fuerza Pública  de su obligación de prevenir, en ejercicio de su función, todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, específicamente los actos sexuales violentos

Instructivo No. 035 DIPON-OFPLA-70 del 8 de Agosto de 2010 "Directiva Permanente No. 11 del 21 de julio de 2010" Cero Tolerancia a la Violencia Sexual".