XVIII CONVERSATORIO NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL 

IGUALDAD DE GÉNERO, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Y ODS

 

Objetivo: Reflexionar en torno a la igualdad de Género, en el marco de la Constitución Política de 1991 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). 

 

 

EVENTO  PONENTES

 

Panel:

Reflexiones sobre la igualdad de género en el marco de la Constitución Política de 1991 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

 

Luis Antonio Hernández Barbosa, presidente de la Corte Suprema de Justicia 

Antonio José Lizarazo Ocampo, presidente de la Corte Constitucional
Gloria Stella López Jaramillo, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura
Julio Andrés Sampedro Arrubla, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial 

Moderó: Marta Nubia Velásquez Rico, presidenta del Consejo de Estado 

 

Conferencia:

Debida diligencia y estereotipos de género en la administración de justicia. Estándares interamericanos 

 

 

Humberto Sierra Porto, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 

Panel: 

Tratamiento penal de la violencia contra la mujer: diagnóstico, retos y perspectivas 

 

María Helena Luna Hernández, jueza penal del Circuito de La Ceja – Antioquia

José Francisco Acuña Vizcaya, magistrado Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia

Andrea Nataly Bermúdez Sánchez, Procuradora 138 Judicial II Penal - Coordinadora Nacional de Intervención Penal en Defensa de los Derechos de las Mujeres

Nidia Olaya Prada, coordinadora de litigio estratégico de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá

Martha Andrea Romero Reyes, coordinadora Grupo de trabajo Nacional de Violencia de Género para la atención de delitos que afecten a mujeres, niños, niñas y adolescentes de la Fiscalía General de la Nación 

Moderó: Patricia Salazar Cuéllar, magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia 

 

Conferencia: 

La Participación de la Mujer Indígena en Altos Cargos de Poder y como Autoridades de Justicia

 

 

Ati Seygundiba Quigua Izquierdo, concejala de Bogotá 

Panel: 


Enfoque de género, una realidad en la Jurisdicción Disciplinaria 

 

Sandra Maritza Mora Chávez, fiscal 42 Seccional de Puerto Asís - Putumayo

Diana Marina Vélez Vásquez, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y delegada ante la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial

Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial 

 

Panel: 


Igualdad y no discriminación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional 

 

Diana Fajardo Rivera, magistrada de la Corte Constitucional

Paola Andrea Meneses Mosquera, magistrada de la Corte Constitucional y delegada ante la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial

Gloria Stella Ortiz Delgado, magistrada de la Corte Constitucional

Cristina Pardo Schlesinger, magistrada de la Corte Constitucional 

Moderó: Jorge Enrique Ibáñez Najar, magistrado de la Corte Constitucional 

 

Panel:


DESCA, Agenda ODS e Igualdad de Género 

 

Soledad García Muñoz, relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Ana María Charry Gaitán, magistrada del Consejo de Estado

Hernando Sánchez Sánchez, magistrado del Consejo de Estado 

 

Conferencia: 

La Interseccionalidad y el enfoque de Género en la Jurisdicción Especial para la Paz 

Reinere de los Ángeles Jaramillo Chaverra, magistrada del Tribunal para la Paz de la JEP 

Panel: 

Participación de la Mujer en la Rama Judicial 

 

María Adelaida Ceballos Bedoya, especialista en temas de género, educación jurídica, profesión jurídica y sistema judicial
Isabel Cristina Jaramillo Sierra, profesora titular de la Universidad de los Andes
Daniel Gómez-Mazo, docente de planta de la Universidad del Norte y Soros Equality Fellow 

Moderó: Diana Alexandra Remolina Botía, magistrada Consejo Superior de la Judicatura y delegada ante la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial 

 

Panel:


Propuestas para el logro de la igualdad de género en la Justicia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030 

 

Bibiana Aído Almagro, representante de País Onu Mujeres Colombia 

Helen Arens, directora del Programa de Derecho Internacional Regional y Acceso a la Justicia en América Latina -DIRAJUS GIZ

Inmaculada Montalbán Huertas, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía España 

Alejandra Mora Mora, secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres – CIM

Moderó: Rodrigo Jiménez Sandoval, director de la Fundación Justicia y Género de Costa Rica 

 

Panel:
Hacia una justicia de género: voces y propuestas de la sociedad civil 

 

Luz Marina Becerra Panesso, secretaria general AFRODES

Linda María Cabrera Cifuentes, directora CORPORACIÓN SISMA MUJER

Isabel Agatón Santander, asesora jurídica del Proyecto No Más Trata - Abogados Sin Fronteras Canadá

Marcela Sánchez Buitrago, directora ejecutiva COLOMBIA DIVERSA 

Moderó: Diana Esther Guzmán Rodríguez, subdirectora de Dejusticia 

 

Panel:

Instituciones de Seguridad Social Violencia y acoso en el ámbito laboral 

 

Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general OISS

Ana Mohedano Escobar, vicesecretaria general OISS 

Camilo Gómez Cristancho, vicepresidente de promoción y Prevención POSITIVA ARL 

Moderó: Juan Carlos Cortés González, director regional de la OISS para Colombia y el Área Andina 

 

Panel:

Medidas institucionales para el logro de la igualdad de género 

 

Jezmi Barraza Arraut, presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso - vicepresidenta de Suramérica para la Comisión de igualdad de género de ParlAméricas

Francisco José Chaux Donado, viceministro de Promoción de la Justicia 

Lina Cecilia Chiquillo Ortiz, secretaria de integración Social de la Gobernación de Boyacá 

Viviana Mercedes Mora Verbel, procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres

Diana Rodríguez Franco, secretaria distrital de la Mujer Alcaldía de Bogotá 

Moderó: Gheidy Gallo Santos, consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer 

 

Panel:


Aportes de la Academia a la Justicia para el logro de la Igualdad de Género 

 

Laura Victoria García Matamoros, vicedecana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario

Juliana Morad Acero, profesora Investigadora del Departamento de Derecho Laboral Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana 

Natalia Margarita Rueda Vallejo, docente investigadora del departamento de Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia

Hernando Torres Corredor, decano Facultad de Derecho Ciencias, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional 

Moderó: Isabel Cristina Jaramillo, profesora titular de la Universidad de los Andes 

 

Panel:


Juzgar con perspectiva de Género: una contribución de juezas, jueces, magistradas y magistrados en pro de la igualdad y la no discriminación 

 

Fabio Iván Afanador García, magistrado del Tribunal Administrativo de Boyacá

Maribel Mendoza Jiménez, magistrada del Tribunal Administrativo de Magdalena

Luis Andrés Zambrano Cruz, juez 3 Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Pasto 

Moderó: Lucía Arbeláez de Tobón, expresidenta del Consejo Superior de la Judicatura 

 

Panel: 

Boyacá avanza en el cierre de brechas: Las Mujeres como centro de la Agenda 

 

Lina Cecilia Chiquillo Ortiz, secretaria de integración Social de la Gobernación de Boyacá 

Luisa Fernanda Martínez Paba, asesora de Despacho del Gobernador de Boyacá 

 

CONSULTE AQUÍ LA SEGUNDA PARTE DEL EVENTO