DÉCIMO SEXTO CONVERSATORIO NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL EN MEDELLÍN (ANTIOQUIA)

"Por la equidad de Género y la Inclusión Social"

Medellín, 31 de octubre y 1º de noviembre de 2019

 

1. Objetivo:

Brindar herramientas conceptuales y prácticas a los jueces y juezas colombianos, a través del conocimiento de las realidades de las poblaciones en condición de vulnerabilidad  y sus necesidades para el acceso a la justicia, que sirvan para la aplicación del enfoque diferencial y de género en sus decisiones judiciales.
 

 

 

2. Agenda:

 

JUEVES 31 de octubre 

Vea aquí la Grabación Día 1 - Parte 1

 

 

 

 

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Palabras de bienvenida de las autoridades del Estado Colombiano, Magistrado/as integrantes de las Altas Cortes y de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial

 

Federico Gutiérrez Zuluaga, Alcalde de Medellín

 

Fabio Espitia Garzón, Fiscal General de la Nación (E)

 

Fernando Carrillo Flórez, Procurador General de la Nación

 

Margarita Cabello Blanco, Ministra de Justicia y del Derecho

 

Álvaro Fernando García Restrepo, Presidente Corte Suprema de Justicia

 

Gloria Stella López Jaramillo, Magistrada del Consejo Superior de la Judicatura - Presidente de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial

 

También integraron la mesa principal:

Gloria Stella Ortiz Delgado, presidente de la Corte Constitucional

Max Alejandro Flórez Rodríguez,  Presidente del Consejo Superior de la Judicatura

Ricardo Rodríguez Yee, Vicecontralor General de la República

 

 

CONFERENCIA INAUGURAL 1: Discriminación institucional

Gloria Stella Ortiz Delgado, presidente de la Corte Constitucional

 

CONFERENCIA:  "Aspectos teóricos y prácticos de la discriminación interseccional"

Marta Fernanda León Alfonso, profesora de Derecho Constitucional  Universidad de Salamanca – España

 

CONFERENCIA: "La discriminación como cuestión de ciudadanía. Apuntes para un Estado paritario"

Blanca Rodríguez Ruiz,  profesora de Derecho Constitucional  Universidad de Sevilla – España

 

Avances y retos de la administración pública frente al desarrollo de la política de género en el departamento de Antioquia

Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno - Gobernación de Antioquia

 

VIERNES 1º de noviembre 

Vea aquí la Grabación Día 2 - Parte 1

 

 

CONFERENCIA: "Cuerpo y territorio y derechos de la naturaleza"

Ati Seygundiba Quigua Izquierdo, conferencista y asesora

 

PANEL del Consejo de Estado: "Estigmatización, enfoque de género, inclusión y justicia"

 Rocío Mercedes Araujo Oñate, consejera de Estado

Stella Jeannette Carvajal Basto, consejera de Estado

María Adriana Marín, consejera de Estado

Ramiro Pazos Guerrero, consejero de Estado

Jorge Octavio Ramírez Ramírez, consejero de Estado

Moderador: Germán Bula Escobar, consejero de Estado

 

CONFERENCIAS: "Introducción al Modelo Social de la Discapacidad"

"Retos del modelo social desde la visión del Ministerio Público" ,  Adriana Beltrán Herrera - Vice Procuradora Asuntos de la Familia y la Infancia

 

Sergio Araque Bello, empleado Juan Valdés – Promotor de la Ley de Capacidad Legal

 

Natalia Ángel Cabo, programa de acción por la igualdad y la inclusión social – PAIIS, clínica jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes

PANEL de la Corte Suprema de Justicia: "Modelo Social de la Discapacidad"

Fernando Castillo Cadena, magistrado de la Corte Suprema de Justicia

Aroldo Quiroz Monsalvo - magistrado de la Corte Suprema de Justicia

Patricia Salazar Cuellar - magistrada de la Corte Suprema de Justicia

Johan Rodríguez Rodríguez,  profesor Universidad EAFIT

Moderador: Iván Mauricio Lenis Gómez, magistrado Auxiliar Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia

 

Presentación de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional: "Migrantes Venezolanos"

José Fernando Reyes Cuartas, magistrado de la Corte Constitucional

 

Cristina Pardo Schlesinger, magistrada Corte Constitucional

 

CONFERENCIA: "Condiciones del acceso a la justicia de la mujer negra o afrodescendiente en el Pacífico colombiano"

 Nigeria Rentería, exconsejera Presidencial de Equidad de la Mujer de Colombia

 

CONFERENCIA: "Sexualidad en disputa: avances y riesgos sobre derechos de personas LGBT en Colombia"

 Marcela Sánchez Buitrago, directora Ejecutiva Colombia Diversa

 

ESTUDIO DE CASO: Sentencia CIDH  "CASO DUQUE VS. COLOMBIA" 

 Ana María Zapata, magistrada Sala Laboral Tribunal Superior de Medellín

Jhon Jairo Acosta, magistrado Sala Laboral Tribunal Superior de Medellín

Carlos Mario Giraldo Botero, juez Laboral de Medellín

Carlos Mario Herrera Muñoz, abogado Litigante  

Moderador: Carlos Mario Cano Diosa, magistrado Sala Jurisdiccional Disciplinaria

 

CONFERENCIA: "Eliminación de estereotipos de género en la administración de justicia"

 Luz Ángela Gómez Jutinico, docente Universidad Libre de Colombia

 

CLAUSURA

Álvaro Fernando García Restrepo,  presidente Corte Suprema de Justicia