DÉCIMO TERCER CONVERSATORIO NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL EN PASTO (NARIÑO)

"La carrera de obstáculos de la mujer hacia el liderazgo"

Pasto, Noviembre 3,4 y 5 de 2016

1. Objetivo:

Analizar el papel de la rama judicial en el empoderamiento de las mujeres en el camino hacia el liderazgo, en la promoción, defensa, juzgamiento y reparación de los derechos.  Identificar los retos jurisprudenciales en un entorno de paz y posconclicto.

 

 

2. Agenda:

 

JUEVES 3 de noviembre - Teatro Imperial

 

Acto de Instalación 

Hugo Fernando Bastidas Bárcenas

Presidente de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial y magistrado del Consejo de Estado

Margarita Cabello Blanco

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia

Danilo Alfonso Rojas Betancourth

Presidente del Consejo de Estado

José Ovidio Claros

Presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura

Martha Lucía Olano

Representante del Consejo Superior de la Judicatura ante la Comisión de Género

Gustavo Jalkh Röben

Presidente del Consejo de la Judicatura del Ecuador

Eduardo Enríquez Caicedo

Secretario de Gobierno de Pasto

Mario Fernando Benavides Jiménez

Gobernador encargado de Nariño

Carlos Solarte Portilla

Rector de la Universidad de Nariño

Mary Genith Viteri Aguirre

Presidenta del Comité Seccional de Género de Nariño

Hernando Cáceres

Representante Oficial Nacional de Programas de ONU Mujeres

 

 

CONFERENCIA INAUGURAL:

Unidades judiciales especializadas en género – experiencia exitosa del Consejo de la Judicatura del Ecuador

Gustavo Jalkh Röben, presidente del Consejo de la Judicatura del Ecuador 

 

 

 

VIERNES 4 de noviembre - Club Colombia Pasto

 

CONFERENCIA INAUGURAL No. 2: La situación del poder judicial en Latinoamérica frente a la justicia transicional y el enfoque de género.

Julissa Mantilla, experta internacional de género - Perú

 

CONFERENCIA No. 3: Mujeres. Equidad de género y paz

Florence Thomas, consultora nacional y lider feminista 

 

CONFERENCIA No. 4: Violencia de género: medios, cultura y prejuicios sociales

Catalina Ruiz-Navarro, periodista y consultora internacional de género 

 

CONFERENCIA No. 5:

Martha Lucía Olano de Noguera, vicepresidenta del Consejo Superior de la Judicatura: Género y Justicia Transicional

 

CONFERENCIA No. 6 : Equidad de Género

Magda Victoria Acosta Walteros, magistrada de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura

 

PANEL 1:

Consejo de Estado Tema: Reparación del daño antijurídico con enfoque de género

Sandra Liseth Ibarra Vélez, magistrada de la Sección Segunda del Consejo Estado

Ramiro Pazos Guerrero, magistrado de la Sección Tercera del Consejo de Estado

Moderadora: Stella Jeannette Carvajal Basto, magistrada sección Cuarta del Consejo de Estado 

 

Viernes 4 noviembre - Jornada de la Tarde

Presentación de planes estratégicos con enfoque de género

"Difusión de política pública, transversalización de equidad de género en el plan de desarrollo.  Nariño – Corazón del Mundo": Cecilia Chamorro Carvajal, secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social del departamento de Nariño y Diana Carolina Hidalgo Castro, oficial territorial Nariño – Onu Mujeres.

"Planes estratégicos de Género": Ingrid Legarda, secretaria de Género y derechos humanos del municipio de Pasto

 

PANEL 2: Corte Constitucional Tema: Paz y postconflicto – Acuerdo de Cartagena y perspectiva de género

Gloria Stella Ortiz Delgado, magistrada de la Corte Constitucional

Stella Conto Díaz del Castillo, magistrada de la Sección Tercera del Consejo de Estado

Moderador: Alejandro Linares Cantillo, magistrado de la Corte Constitucional 

 

PANEL 3:

Corte Suprema de Justicia Tema: Restitución de Tierras o Feminicidio

Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, magistrado Sala de Casación Civil y Agraria de la Corte Suprema de Justicia

Ana Mercedes Becerra Morán, magistrada auxiliar de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia

Henry Leonardo Murillo, magistrado auxiliar de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia 

Moderadora: Margarita Cabello Blanco, presidenta de la Corte Suprema de Justicia

 

CONFERENCIA No. 7: "Charlas con Aleja – Rompiendo imaginarios"

Alejandra Borrero – Actriz y Directora Casa Ensamble

 

 

 

SÁBADO 5 de noviembre - Hotel Sindamanoy – Laguna de La Cocha

 

PANEL 4: Historias de mujeres: mujeres que han superado la barrera de la discriminación

Mamá Carmen Popayán, gobernadora Indígena del Cabildo de Funes (Nariño)

Concepción Achicanoy, líder campesina en seguridad alimentaria del corregimiento de El Encano

Patricia Narváez, lider social del departamento de Nariño

Lucía del Socorro Basante, concejala de Pasto

Moderadora: Mary Genith Viteri Aguirre, magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura de Nariño 

 

PANEL 5:  Perspectiva de género en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo: el papel del juez en el postconflicto

Gabriel Figueroa Bastidas, magistrado auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado

Diana del Pilar Restrepo, relatora de la Sección Quinta del Consejo de Estado

Amparo Oviedo Pinto, magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Moderador: Guillermo Sánchez Luque, magistrado de la Sección Tercera del Consejo de Estado

 

CLAUSURA

Hugo Fernando Bastidas Bárcenas

Presidente de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial