Histórico de Noticias

Consejo Superior de la Judicatura realizó ensayo de la herramienta de evaluación para el IX Curso de Formación Judicial Inicial

Consejo Superior de la Judicatura realizó ensayo de la herramienta de evaluación para el IX Curso de Formación Judicial Inicial

  • 2.944 discentes participaron en el ensayo programado para este domingo, como parte del proceso de familiarización con la herramienta dispuesta para las evaluaciones del IX Curso de Formación Judicial Inicial.
  • La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía, lideró este ejercicio para verificar su funcionamiento.
  • El ensayo se adelantó en cumplimiento del cronograma dispuesto para avanzar en el proceso de selección de los próximos jueces y magistrados del país.

Bogotá, domingo 5 de mayo de 2024. Con la participación de 2.944 discentes, que corresponde al 94% del total inscritos, el Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", realizó este domingo 5 de mayo un nuevo ensayo de la herramienta de evaluación del IX Curso de Formación Judicial Inicial, en cumplimiento de lo dispuesto en el cronograma para este proceso.

Este ejercicio sirvió para seguir familiarizando a los discentes con la plataforma y continuar fortaleciendo la infraestructura tecnológica, con el fin de brindar una experiencia de evaluación sólida y confiable durante la prueba que se verificará los días 19 de mayo y 2 de junio.

Los datos más importantes que arrojó la jornada de ensayo son:

2.944 discentes participaron en el ensayo.

2.754 discentes desarrollaron y cumplieron en su totalidad el ensayo.

3.252 discentes, equipo técnico, de soporte, del Consejo Superior de la Judicatura y de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla estuvieron conectados en simultánea durante el desarrollo del ensayo.

2.622 respuestas a inquietudes de los discentes en la mesa de ayuda de la plataforma y en el chat del aplicativo.

En el ejercicio se identificaron situaciones para mejorar y garantizar la navegación y efectividad del aplicativo, tales como:

  • Agilidad en el acceso al aplicativo.
  • Optimización en el cargue de las respuestas y al momento de guardar la prueba.
  • Velocidad de respuesta en el chat del aplicativo y de soporte.

La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía, quien monitoreó este ejercicio para verificar su funcionamiento, señaló que "el ejercicio tuvo un avance significativo frente al desarrollado el pasado 21 de abril con casi 3.000 discentes que realizaron el ensayo hoy. Seguimos trabajando con la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" y con todos los equipos técnicos y de soporte para mejorar y solucionar cada detalle, en el propósito de seguir cumpliendo con lo dispuesto en este importante proceso para seleccionar a los próximos jueces y magistrados del país".