FUERO SINDICAL

ACCIÓN DE REINSTALACIÓN. Prescripción - Cese de Actividades - Paro Judicial. El término comienza a correr a partir de la fecha en que los juzgados abrieron sus puertas. Revoca ordena reinstalar al demandante al puesto de trabajo inicial.

PRUEBAS – APLICACIÓN DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO. Es viable acudir a tal compendio adjetivo en virtud del artículo 145 del Código Procesal del Trabajo. Se ordena declaración de parte del demandado y exhibición de documentos.

LEVANTAMIENTO DE FUERO SINDICAL – PERMISO PARA DESPEDIR. No constituye justa causa el cierre de una planta de producción, lo es el cierre o clausura definitiva de la empresa con autorización de la autoridad administrativa competente. Concepto de ESTABLECIMIENTO a la luz de las normas laborales.

RECURSOS DE ANULACIÓN

ANULACIÓN DE LAUDO ARBITRAL. Causal: «Haberse fallado en conciencia debiendo ser en derecho, siempre que esta circunstancia aparezca manifiesta en el laudo».

SUMARIOS

LICENCIA DE PATERNIDAD. Para su liquidación deben incluirse los días inhábiles que transcurran entre el extremo inicial y el extremo final del respectivo período. Intereses moratorios.

 

ACOSO LABORAL

ACOSO LABORAL. Contestación de la demanda. Caducidad.

ORDINARIOS

DEMANDA contra PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAD PARA EL DESARROLLO PNUD. Se rechaza por inmunidad de jurisdicción.

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES - PAREJAS DEL MISMO SEXO. Convivencia simultánea – Existe libertad probatoria para acreditar la calidad de compañero permanente, así como el término de convivencia. No se requiere declaración formal ante notario o sentencia judicial que reconozca unión marital de hecho.

NULIDAD TRASLADO RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL y RECONOCIMIENTO DE PENSIÓN POR PARTE DE COLPENSIONES. Se declara la nulidad del traslado al Régimen de Ahorrro Individual por falta de información por parte de la administradora y se condena a Colpensiones al reconocimiento de la pensión de vejez de que trata el Acuerdo 049 de 1990, por tener derecho la demandante a recuperar el Régimen de Transición.

NULIDAD TRASLADO RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL.Procede cuando la administradora del Régimen de Ahorro Individual omitió el deber de información sobre las alternativas e inconvenientes que traía consigo la afiliación.

ACCIDENTE DE TRABAJO – Indemnización Plena de Perjuicios. Consonancia en materia Laboral: El recurso de apelación comprende no sólo los asuntos materia de inconformidad sino también los derechos laborales mínimos e irrenunciables del Trabajador. Reparación del daño moral en caso de muerte.

REINTEGRO POR FUERO CIRCUNSTANCIAL. Al quedar sin efecto por vía de tutela las decisiones del Ministerio del Trabajo que absolvían a la empresa de negociar pliego de peticiones, conllevó a que para la fecha del despido del trabajador existiera un conflicto colectivo, que generó la existencia de fuero sindical en los términos del Decreto 2351 de 1965.

NULIDAD AFILIACIÓN AL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL.Procede por la falta de información pertinente, veraz, oportuna y suficiente respecto del cambio de régimen pensional, los beneficios y consecuencias del mismo. Carga de la prueba.

NULIDAD POR FALTA DE INTEGRACIÓN DE LITISCONSORCIO NECESARIO.En los procesos en los que se evidencia conflicto por multivinculación, existe litisconsorcio necesario entre las administradoras, en este caso dado que no se vinculó a la AFP, se declara la nulidad de lo actuado desde la audiencia del artículo 77 del C.P. del T y la S.S.

TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO DE TRABAJO.Cuando ésta se realiza con indemnización por despido sin justa causa, el empleador no debe indicar el motivo o justificación, esto sólo es predicable en los casos en que se invoca justa causa. La única excepción es cuando se trata de casos de estabilidad laboral reforzada.

HONORARIOS POR CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.Para su fijación no tiene aplicación los principios de favorabilidad reglados para los trabajadores subordinados, deben observarse los que caracterizan la negociación civil. Dictamen pericial-. Objeción por error grave.

 

EJECUTIVOS

Control oficioso de legalidad del título ejecutivo - Moratoria Cesantías Ley 244 de 1995

 

CONFLICTOS DE COMPETENCIA

CONFLICTO DE COMPETENCIA INEXISTENTE.El Consejo Superior de la Judicatura al dirimir un conflicto suscitado entre juzgados laboral, civil y administrativo, asignando el conocimiento a la jurisdicción ordinaria en la especialidad laboral no desbordó sus atribuciones legales y constitucionales, pues al establecer que el conocimiento le correspondía a la jurisdicción ordinaria, necesariamente debía identificar a cuál de las especialidades le correspondía.