MEDIDAS INTERNAS ADOPTADAS POR EL DESPACHO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

 

Estimados ciudadanos, profesionales del derecho, autoridades públicas y comunidad en general usuaria del servicio público de administración de justicia.

En el marco de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, y de conformidad con las medidas adoptadas por el Consejo Superior de la Judicatura, relacionada con el levantamiento de la suspensión de términos y el proceso de reactivación gradual total del servicio público de administración de justicia, el Juzgado Veintiséis (26) Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá

INFORMA

Para la atención al público, se acogerán las directrices de los Acuerdos PCSJ20-11567 y PCSJ20-11581 DE 2020, de manera que los distintos requerimientos se realizarán vía mensaje de datos enviado a la dirección de correo institucional de la Oficina de Apoyo para los Juzgados Administrativos de Bogotá, correscanbta@cendoj.ramajudicial.gov.co, dentro de las franjas horarias establecidas por el Consejo Superior de la Judicatura o los Consejos Seccionales, concretamente las referidas en el Acuerdo CSJBTA20-60 del 16 de junio de 2020, indicando los datos del interesado; la calidad bajo la que actúa y los respectivos soportes que lo acrediten; el asunto a tratar o expediente a consultar.

De requerirse atención presencial, que será estrictamente excepcional, se seguirá el mismo procedimiento, acatando en todo caso, las medidas adoptadas por los Gobiernos Nacional, Distrital u otras autoridades competentes, por ejemplo, pico y cédula, pico y género, aislamiento obligatorio, agendamiento previo de citas u otras similares.

Se reitera que la consulta del histórico de actuaciones de cada expediente se podrá realizar a través de la sección "CONSULTA DE PROCESOS" del portal web de la Rama Judicial:

https://procesos.ramajudicial.gov.co/procesoscs/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId=jj8xpE%2f%2b9kUA2z%2fgvAYU%2b8RUjW8%3d

Para la asistencia a la sede, el usuario deberá sujetarse a los protocolos de bioseguridad adoptados por la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y en todo caso, la asistencia, desplazamiento y precaución, serán exclusiva responsabilidad del usuario. Así mismo, para la asistencia a la sede, el interesado deberá contar con suficiente disponibilidad de tiempo, del cual también habrá de hacerse un uso racional teniendo en cuenta las necesidades de los demás usuarios, de los servidores públicos, y en todo caso, respetando el límite de aforo de personas al interior de la Sede Judicial.

El Despacho reactivará gradualmente sus actividades, inicialmente de manera virtual y luego según las medidas que vaya adoptando el Consejo Superior de la Judicatura, de manera que el movimiento de los distintos asuntos a cargo del Despacho se efectuará progresivamente y en tal sentido, como se venía realizando, las notificaciones de los proveídos que así lo admitan, se realizará mediante estados electrónicos, lo cual involucrará la publicación de los archivos digitalizados de los mismos (estados y autos), al igual que las sentencias, en la sección de notificaciones electrónicas del Portal Web de la Rama Judicial: 

https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-26-administrativo-de-bogota

En cuanto a la realización de audiencias, el Despacho las agendará gradualmente; programación que se publicará en el siguiente enlace: 

https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-26-administrativo-de-bogota/cronograma-de-audiencias

Como único medio oficial de realización, se acudirá a la plataforma Microsoft Team's, sobre la cual, los usuarios podrán capacitarse en el siguiente canal, en caso de que se requiera: 

https://www.youtube.com/user/EJRLB/videos

Para tal efecto, será necesario que, a medida que se vayan programando las diligencias, las partes suministren las direcciones de correo electrónico de los profesionales y ciudadanos que comparecerán a las actuaciones, así como los números telefónicos en los que pueden ser contactadas, y de igual manera, para el día de la vista pública, deberán contar con un archivo que contenga los documentos de identificación personal y de acreditación profesional de los intervinientes, debidamente digitalizados, cuyo original habrá de exhibirse cuando el Juez lo requiera en el desarrollo de la audiencia.

Con el fin de contribuir al normal desarrollo de las audiencias, se invita a las partes a que con una antelación no menor a dos (2) días de la fecha de realización de la vista pública, consulten los expedientes, preparen sus intervenciones, y aporten previamente o durante las diligencias, las pruebas que correspondan, respecto de las cuales, el Juez se reservará la facultad de decidir lo que corresponda en materia de traslado, decreto e incorporación, conforme al procedimiento, y que en todo caso, den acatamiento a las directrices que imparta el Despacho en el respectivo proveído.

Para la presentación de la correspondencia, se informa que el único canal actualmente habilitado para tal efecto, es la dirección de correo electrónico de la Oficina de Apoyo para los Juzgados Administrativos de Bogotá: correscanbta@cendoj.ramajudicial.gov.co.  

Con tal finalidad, los usuarios deberán digitalizar los documentos que vayan a remitir, y suministrar los datos del asunto, número de radicación del expediente e identificación de las partes. Para todos los efectos, la fecha de radicación de los documentos será la que figure en la constancia de recepción del correspondiente mensaje de datos y archivos adjuntos, en el servidor del correo institucional de la Oficina de Apoyo para los Juzgados Administrativos de Bogotá.

De conformidad con estas medidas, y en armonía con la Ley 1437 de 2011 y los distintos Decretos expedidos por el Gobierno Nacional así como los Acuerdos adoptados por el Consejo Superior de la Judicatura, es deber de los usuarios de la administración de justicia, incursionar en las tecnologías de la información y la comunicación, motivo por el cual se hace un llamado para que realicen la apertura, creación o habilitación, según el caso, de cuentas de correo electrónico y las informen al Despacho en la medida que se requiera. Para efectos de la integridad de los distintos documentos, se recomienda presentarlos en formato PDF, en un tamaño óptimo que permita su normal circulación en las distintas plataformas tecnológicas, salvo que se requiera otro mecanismo de divulgación.

Cualquier inquietud acerca de la prestación del servicio, podrán consultarse en la sección https://www.ramajudicial.gov.co/web/medidas-covid19/medidas-covid19 del portal web de la Rama Judicial o dirigirse a los buzones correscanbta@cendoj.ramajudicial.gov.co y admin26bt@cendoj.ramajudicial.gov.co.