Autos
Avisos
Comunicaciones
Cronograma de audiencias
Edictos
Estados electrónicos
Fallos de Tutela
Notificaciones
Procesos
Procesos al Despacho
Remates
Reparto
Sentencias
Traslados especiales y ordinarios
INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE DILIGENCIAS DE REMATE POR MEDIOS VIRTUALES
El Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Corozal, Sucre, se permite comunicar a las partes, apoderados, intervinientes, terceros y demás usuarios de la administración de justicia, las pautas y lineamientos que empleará para la realización de las DILIGENCIAS DE REMATE POR MEDIOS VIRTUALES de conformidad con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y el Consejo Superior de la Judicatura a partir de la emergencia sanitaria causada por la pandemia COVID-19, con el fin de garantizar el derecho al acceso de la administración de justicia a las personas interesadas en esta clase de diligencias.
1.-PRESENTACIÓN DE LA POSTURA DE REMATE
La presentación de posturas de remate, estará habilitada de manera electrónica y de manera presencial, no obstante, la diligencia de remate, como se explicará a continuación, se llevará a cabo únicamente de manera virtual.
POSTURA ELECTRÓNICA:
Las posturas electrónicas podrán presentarse el día anterior al remate o el mismo día y dentro de la hora en que se da inicio y dura la diligencia, mediante mensaje de datos enviado únicamente a la cuenta electrónica institucional de este juzgado: jprmpaldescorozal@cendoj.ramajudicial.gov.co, registrando en el asunto del correo la palabra "Postura", seguida del número de radicación del proceso constituido de 23 dígitos, el correo electrónico del postor o su apoderado y su respectivo número de celular. Solo se tendrán por presentadas en debida forma las posturas electrónicas allegadas dentro de la oportunidad ya indicada y que cumplan las siguientes exigencias:
La postura electrónica deberá contener la siguiente información básica:
1.- Radicación completa del Proceso (23 dígitos que incluyen el código del juzgado: 702154089001+ radicado del proceso + números interpuestos al final: 00) Por ejemplo: 70215408900120130023100
Tratándose de persona natural: Nombres y apellidos completos, número de cédula de ciudadanía, número(s) telefónico(s) o celular, correo(s) electrónico(s) de éste o de su apoderado cuando se actúe a través de éste.
Tratándose de persona jurídica: nombre de razón social, número de identificación tributaria NIT, nombres y apellidos completos con documento de identificación de su representante legal, número(s) celular telefónico(s), correo(s) electrónico(s) dela entidad o de su apoderado judicial cuando se actúe a través de éste.
2.- Bien o bienes debidamente individualizados por los cuales se pretende hacer postura, con datos que permitan claridad sobre su identificación. (Ej. Matrícula inmobiliaria, placa, etc.).
3.- Cuantía de la postura: Expresar de manera clara, legible, sin enmendaduras ni tachaduras, la cuantía individualizada por cada bien del que se hace postura.
Con el fin de resguardar la reserva de la oferta que al tenor del artículo 452 del C.G.P., impone su presentación en "un sobre cerrado", la postura electrónica y todos sus anexos deben ser enviadas de manera cifrada en un único archivo PDF protegido con contraseña, lo que permitirá que sólo el postulante pueda tener acceso a la información incluida en su archivo PDF.
4.- DOCUMENTOS ANEXOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR LA POSTURA ELECTRÓNICA
Deberá contener la siguiente información básica:
.- Si el postor es persona natural, copia del documento de identidad legible del postor en PDF
.- Si se hace postura a través de mandatario, poder debidamente otorgado con facultad expresa para licitar y copia del documento de identidad y tarjeta profesional del apoderado judicial en PDF.
.- Si el postor es persona jurídica, certificado de existencia y representación y copia del documento de identificación del representante legal.
.- Acreditar la consignación del porcentaje de ley para participar en la subasta, en la cuenta de depósitos judiciales número 702152042001 del Banco Agrario de Colombia S.A., a través de la copia del depósito judicial materializado para hacer postura. En PDF
.- Si se formula postura por cuenta del crédito, deberá ceñirse a lo dispuesto en el artículo 451 del C.G.P.
POSTURA PRESENCIAL:
Para presentar la postura de manera presencial, el interesado podrá acercarse el día anterior a la fecha de remate, en horario previamente establecido por el juzgado, de una hora, de tres a cuatro de la tarde (3:00 a 4:00 p.m.), a la sede del Juzgado, donde habrá un funcionario encargado únicamente de recibir la postura en sobre cerrado de acuerdo con las exigencias previstas en el artículo 452 del C.G.P.
Adviértase a los interesados en presentar sus propuestas en forma presencial, que la única oportunidad que tienen para hacerlo es de tres a cuatro de la tarde (3:00 a 4:00 p.m.), en la sede del Juzgado, el día anterior a la fecha de remate, para entregar la postura, y no el día agendado para desarrollar la diligencia.
Recuerde que al momento de asistir a la sede del Juzgado:
.-Deberá ser puntual en el horario establecido por el juzgado, es decir, de tres a cuatro de la tarde (3:00 a 4:00 p.m.), el día anterior a la fecha de remate, para entregar la postura.
.-Respetar y cumplir los protocolos de bioseguridad.
.- Permanecer en la sede del juzgado únicamente por el tiempo necesario para la entrega del sobre cerrado.
2.- DESARROLLO DE LA DILIGENCIA DE REMATE
PASO 1: La diligencia de REMATE se realizará haciendo uso de la herramienta
Tecnológica Microsoft Teams, y para acceder a ella, el interesado o postor deberá ingresar al mensaje que para tal propósito el Despacho Judicial le haya remitido al correo electrónico registrado en el sobre de su propuesta presencial o puesto en conocimiento a través de correo electrónico al momento de presentar su propuesta electrónica, y seguidamente, ubica y da clic en el enlace para unirse a la diligencia "Unirse a reunión de Microsoft Teams"
PASO 2: Una vez dado clic en o en el enlace/link que le será enviado al correo electrónico aportado al momento de hacer postura, se mostrará una ventana que le permitirá ingresar a la audiencia virtual. Si tiene instalada la aplicación de escritorio en su equipo o dispositivo, se le notificará que el sitio web intenta abrir su aplicación. Dar clic en "Abrir".
La participación de la diligencia de remate será virtual, exhibiendo frente a la cámara el documento de identidad al momento de presentarse, y los apoderados judiciales la tarjeta profesional.
En el momento procesal oportuno, el Juez solicitará a cada uno de los postores, la contraseña asignada a la oferta cifrada. Aunque la diligencia de remate se realice de manera virtual, los participantes deben mantener el decoro en relación con el servicio de administración de justicia, por tanto, la presentación y el entorno de ubicación de los intervinientes deberán ser adecuados.
3.- DEVOLUCIÓN DE DEPOSITOS JUDICIALES
En la diligencia de remate, a las posturas no favorecidas, se ordenará la devolución de los depósitos judiciales correspondientes. Para la materialización de la orden de devolución o entrega, se informará a los interesados, a través de correo electrónico, el momento en que los dineros se encuentren disponibles para su cobro en el Banco Agrario de Colombia.
4.- GRABACIÓN Y ACTA DE LA DILIGENCIA DE REMATE
La copia del acta de la diligencia del remate y del registro audiovisual, serán remitidas a los correos electrónicos suministrados por los asistentes e intervinientes.