Consejo Superior de la Judicatura

Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial

Medellín  – Antioquia

C I R C U L A R DESAJMEC20-40

Fecha:           19 de noviembre de 2020

Para:              Usuarios  y  Funcionarios  (as)  Despachos  Judiciales  de  los  Distritos

Antioquia y Medellín, especialidades Civil y laboral

Asunto:         "Protocolo atención diligencias de remate."

Conforme a lo que dispuso el art. 14, Acuerdo PCSJA20-11632 (30-09-2020), "…para la realización de las audiencias de remate, el funcionario judicial a cargo de la diligencia coordinará con la dirección seccional correspondiente, la recepción física de los sobres sellados para garantizar la confidencialidad de la oferta en los términos de los artículos

450 y siguientes del Código General del Proceso; hasta tanto se habiliten los mecanismos electrónicos, la diligencia se adelantará por medios técnicos de comunicación simultánea",

se presentan las directrices a seguir en la recepción física de los sobres contentivos de

las ofertas para las diligencias de remate por parte de la Oficina Judicial, Oficinas de

Apoyo y/o Centros de Servicios:

1.  Respecto a trámites y diligencias de remates a cargo de Juzgados que cuentan con Oficinas de  Apoyo y/o Centro de Servicios,  los sobres de  cada  oferente  han  de recibirse directamente por  el empleado coordinador de dicha Oficina de Apoyo o Centro de Servicios.

2.  Respecto a  los  Juzgados que no cuentan con Oficinas  de  Apoyo  y/o  Centro  de Servicios, corresponderá la gestión y control al Coordinador (a) de la Oficina Judicial de Medellín, piso 2°, Palacio de Justicia, sector Alpujarra.

3.  En los demás Juzgados ubicados por fuera de Medellín, que no cuentan con Oficina de Apoyo y/o Centro de Servicios, corresponderá dicha gestión al titular del Despacho quien adelantará la diligencia, de conformidad a las disposiciones de la ley 1564 de

2012.

4.  El Despacho encargado de realizar la diligencia, a través del medio más expedito, deberá informar previamente a la Oficina Judicial, Oficina de Apoyo y/o Centro de Servicios respectivo, el cronograma mensual de las diligencias y el término para la recepción oportuna de los sobres en cada caso.

5.  De la recepción de cada sobre, deberá llevarse un registro de control, imprimiendo con reloj fechador (para quienes lo manejen) constancia de recibo (fecha y hora), numerar, según orden de llegada, y registrar la actuación en el Sistema Información Judicial de Gestión. En caso de Centros de Servicios y Oficina de Apoyo, remitirlo oportunamente al Juzgado de interés.

6.  Sobre Consultas de procesos: Los procesos digitalizados deben estar a disposición del usuario y/o parte interesada para consulta a través del micrositio del Despacho responsable de la diligencia o, a través del correo electrónico, según lo determine el Director (a) del Despacho respectivo.

7.  En cuanto a procesos físicos y/o híbridos (parte física y parte digitalizada) podrán ser consultados directamente, acercándose, en el caso de las oficinas de Apoyo o Centros de Servicios, en días hábiles, horario (8:00 am a 12.00 M y de 1:00 a 5:00 pm), cumpliendo siempre los protocolos obligados de bioseguridad.

8.  Audiencias de remate: se realizarán preferentemente de manera virtual con el apoyo de  las  tecnologías  de  la  información  y  las  comunicaciones  TICs  disponibles, informando a los usuarios y partes interesadas las instrucciones precisas para acceder electrónicamente a ellas. En caso de que se requiera realizar audiencia de manera presencial, el funcionario (a) Judicial deberá cumplir los protocolos obligados de bioseguridad.

Lo anterior, en cumplimiento al Dec. 806 de 2020, "por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales,  agilizar  los  procesos  judiciales  y  flexibilizar  la  atención  a  los  usuarios  del servicio  de  justicia…"  En  todo  caso,  los  usuarios  con  interés  de  participar  en  las diligencias de remates aquí anotadas están obligados a cumplir las medidas de control de acceso a las diferentes sedes judiciales, por tanto:

Ø   Todos (as) sin excepción, deben usar tapabocas correctamente (cubriendo nariz y boca).

Ø   Presentar documento de identidad original para el registro completo de datos

Ø   Realizar la limpieza y desinfección de manos, según los medios dispuestos en cada sede y donde exista, permitir a su ingreso la toma de temperatura.

Ø   Por ningún motivo se permitirá acceso a sedes judiciales o administrativas de

personas que presenten afecciones respiratorias, fiebre o síntomas asociados (tos, dificultad para respirar, dolor corporal generalizado, secreción nasal).

Ø   Previo al ingreso y durante la permanencia en sedes, debe mantener el mínimo

distanciamiento social (2 metros) y acatar la señalización dispuesta.

Ø   Dado  el  caso  que  se  supere  el  aforo  permitido  de  ingreso  a  la  sede,  los interesados tienen el deber de esperar su turno con distanciamiento de dos (2)

metros.

Ø   En todo caso, se deberán cumplir las medidas fijadas en el Acuerdo PCSJA20-

11632/2020.

Conforme a lo anterior, se reitera a todos (as) las personas interesadas en las diligencias o trámites relacionados con remates en sede judicial que, siempre deben cumplir el anterior protocolo.

Cordialmente,

JUAN CARLOS PELAEZ SERNA

Director Ejecutivo Seccional