JUZGADO 010 LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ - BOGOTÁ
Publicación con efectos procesales
Autos
Avisos
Comunicaciones
Cronograma de audiencias
Edictos
Estados electrónicos
Notificaciones
Procesos
Remates
Sentencias
Traslados especiales y ordinarios
República de Colombia
Rama Judicial
JUZGADO DIEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.
JULIO 1 DE 2020
Informa a la comunidad en general, que en cumplimiento de lo ordenado por los Acuerdos Nos. PCSJA20-11567 y PCSJA20-11581 proferidos por el Consejo Superior de la Judicatura, en virtud de los cuales se ordena el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales desde el 1 de julio del año en curso y se adoptan medidas dadas las condiciones actuales de salubridad, para que la presencia en las sedes de la Rama Judicial se restrinja al máximo para proteger la salud de servidores judiciales, abogados, usuarios y ciudadanía en general y se establece como regla general, que en las sedes judiciales y administrativas de la Rama Judicial no tendrán atención presencial al público y que para el desarrollo de la actividad de la Rama Judicial se continuará privilegiando la virtualidad, aunque si las circunstancias lo demandan, excepcionalmente ésta se podrá adelantar de manera presencial, según lo dispongan los consejos seccionales, las direcciones seccionales de administración judicial o el Juez; de igual manera en cumplimiento del Acuerdo CSJBTA20-60 proferido por el CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE BOGOTA, y el decreto 806 del 05 de junio de 2020 la prestación del servicio del Despacho se sujetaran a las siguientes consideraciones:
1. REANUDACION DE TERMINOS: A partir del 1 de julio del año en curso se activan los términos en todos los procesos a cargo del Despacho.
2. ATENCIÓN DEL SERVICIO JUDICIAL: se realizará la atención primordialmente de manera virtual de 8 am a 1 pm y de 2 a 5 pm.
3.
3.1 RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE MEMORIALES: podrán radicar contestación de demandas, memoriales y documentos al correo institucional jlato10@cendoj.ramajudicial.gov.co , los cuales deberán estar debidamente suscritos o con firma digital, foliados, Si se remiten anexos, especificar en el escrito cuántos anexos y con cuántos folios se remiten en total, en PDF.
3.2 Así mismo de manera obligatoria en el asunto del correo electrónico mediante el cual se radica, deberá indicarse: IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO CON TIPO Y NÚMERO ÚNICO DE RADICACIÓN, ASUNTO O PETICIÓN (Ej: recurso, contestación, reforma a la demanda, traslado de excepciones, demanda de tercero interviniente, solicitud de copias, solicitud de títulos judiciales, etc.)
3.3 Deberán tener en cuenta que todo documento radicado fuera del día y horario hábil judicial (Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., no enviar documentos en días sábados, domingos, o festivos), se entenderá radicados al día y hora hábil siguiente, para efectos de términos judiciales.
3.4 Se invita a los usuarios del Despacho, a que las consultas y trámites que pretendan realizar ante el Despacho, se realicen a través de los canales electrónicos de comunicación dispuestos por el Consejo Superior de la Judicatura, como son la página Web de la Rama Judicial (www.ramajudicial.gov.co), en el micro-sitio del Juzgado 10 Laboral del circuito de Bogotá y el correo institucional Jlato10@cendoj.rama judicial.gov.co
4. Asignación de citas virtuales. Los usuarios de la administración de justicia que requieran acudir al despacho judicial, podrán hacerlo mediante el agendamiento de una cita virtual, la cual será solicitada al Juez mediante al correo electrónico oavaloo@cendoj.ramajudicial.gov.co , se informará a vuelta de correo, la fecha y hora en la cual se agendará la cita virtual y la plataforma tecnológica a través de la cual se cumplirá dicha diligencia.
En caso excepcional que se requiera atención presencial, deberá solicitar un turno al correo electrónico Institucional oavaloo@cendoj.ramajudicial.gov.co , en cuyo ASUNTO deberá especificar "SOLICITUD TURNO", incluyendo el nombre y número de identificación de la persona a atender, teléfono celular de contacto, y datos del proceso a revisar, se deberán exponer las razones por las cuales es imprescindible la atención presencial por parte del solicitante, estas serán valoradas por la suscrita juez, en caso de ser procedente la petición se asignará una cita señalando día, hora y un tiempo determinado de permanencia y autorización para el ingreso a las sedes judiciales.
Se recuerda que sólo se permitirá el acceso a la persona que acredite su cita, deberá exhibir sin excepción su documento de identidad, el correo electrónico de autorización de ingreso al edificio expedido por la Juez; podrán acudir a la sede del juzgado únicamente en los horarios establecidos en el Acuerdo No. CSJBTA-60 de 16 de junio de 2020, esto es, de lunes a viernes de 9:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 3:00 pm, debiendo ser previamente autorizado por el Juez, para lo cual se seguirán los siguientes lineamientos: uso de manera correcta y permanente el tapabocas, mantenga la regla del distanciamiento social de dos (2) metros, siga todo el protocolo de Bioseguridad, las reglas de acceso y permanencia en las sedes judiciales ordenadas por el Consejo Superior de la Judicatura en el artículo 17 de su Acuerdo PCSJA20-11567.
El Juzgado asignará los turnos en orden de llegada de cada correo electrónico e informará oportunamente por el mismo medio, el día y hora dispuestos para la atención, teniendo en cuenta que según lo dispuesto por el Consejo Seccional de la Judicatura, sólo podrá asistir a la Sede Judicial, el 20% del personal de cada despacho judicial y en los turnos de asistencia a sedes establecidos por la CIRCULAR No. CSJBTC20-69
5. NOTIFICACIONES Y TRASLADOS: La notificación de las providencias emitidas (notificaciones, comunicaciones, traslados, avisos y otras publicaciones con efectos procesales), se realizará mediante la inclusión del estado electrónico diario y avisos a la comunidad en el micro sitio dispuesto para cada Juzgado, a través del siguiente vínculo: https://www.ramajudicial.gov.co/web/rj/1159. Allí deberán indicar la opción «Bogotá», luego dar clic en el Juzgado 10 laboral circuito.
6. EMPLAZAMIENTO PARA NOTIFICACION PERSONAL. De conformidad con lo dispuesto por el art. 10 del Decreto 806 de 2020 y el artículo 28 del Acuerdo PCSJA20-11567 de fecha 5 de junio de 2020, a partir del 1 de julio de 2020, todo emplazamiento para notificación personal que deban realizarse en aplicación del artículo 108 del Código General del Proceso se realizará únicamente en el registro nacional de personas emplazada a través del portal Web de Registro Nacional de Personas Emplazadas de la Rama Judicial, sin necesidad de publicación en un medio escrito.
7. SOLICITUDES DE COPIAS Y DESARCHIVOS. La Secretaría del despacho, dentro del marco legal de sus competencias y teniendo en cuenta las reglas sobre la reserva legal y las disposiciones en materia arancelaria, efectuará la remisión al correo electrónico de los usuarios que así lo soliciten, de los documentos y
expedientes pertinentes, previa solicitud al correo electrónico de carácter institucional jcepedag@cendoj.ramajudicial.gov.co .
8. AUDIENCIAS VIRTUALES. AUDIENCIAS VIRTUALES: Para el desarrollo de las audiencias y diligencias, se dará aplicación a la virtualidad, siguiendo los lineamientos que se indican a continuación:
7.1 las audiencias virtuales se realizarán a través de la Plataforma Microsoft TEAMS y/o RP1 CLOUD, para lo cual se requerirá que las partes y los intervinientes cuenten con un correo electrónico (preferiblemente Hotmail /Outlook) y la aplicación correspondiente descargada en su dispositivo móvil o computador. Así mismo tener en cuenta que se recomienda que el ancho de banda de internet sea amplio y que durante la celebración de la audiencia, la red de wi fi no sea ocupada por otros usuarios.
7.2 Establecida mediante providencia la fecha y hora para llevar a cabo la audiencia, los abogados serán responsables de suministrar con no menos de 2 días de anticipación a la misma, sus datos de contacto electrónico y telefónico, así como del de sus partes, testigos o demás personas que deban intervenir en la misma; con el fin de contar con la información requerida para la realización de la diligencia, de acuerdo a las instrucciones del Despacho.
7.3 En caso de que excepcionalmente se requiera realizar la audiencia de forma presencial, se atenderán los protocolos de bioseguridad para el ingreso a las sedes judiciales.
7.4 El cronograma de audiencias virtuales, será publicado semanalmente en el micro-sitio dispuesto para este Juzgado, en la Página Web de la Rama Judicial en anuncios a la comunidad.
7.5 Los poderes en caso de otorgamiento o sustitución deben ser allegados suscritos o con firma digital y acompañados de los soportes correspondientes, con anterioridad a la celebración audiencia.
7.6 Los representantes legales deben allegar certificado actualizado de cámara de comercio.
7.7 El Despacho reprogramara las audiencias no realizadas con ocasión de la suspensión de términos judiciales, no requieren enviar memorial solicitando reprogramación.
9. PAGO DE DEPÓSITOS JUDICIALES. Se seguirán aplicando hasta nueva orden, los lineamientos establecidos por la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura en la Circular PCSJC20-17 y sus anexos ; por lo anterior, se seguirán los siguientes lineamientos:
9.1 La recepción de las solicitudes correspondientes al pago de depósitos de títulos judiciales, se hará únicamente a través de la cuenta de correo electrónico institucional jgomezg@cendoj.ramajudicial.gov.co del despacho, en el horario hábil de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
9.2 Las solicitudes deben cumplir con los requisitos establecidos en la Circular PCSJC20-17 y sus anexos, y debera contener la siguiente información:
En el asunto del correo deberá señalar que se trata de petición de título de depósito judicial.
nombres y apellidos completos e identificación del demandado y del demandante.
número del proceso judicial al que está asociado el depósito.
Si el usuario desea que el pago de su depósito judicial sea abonado directamente a una cuenta bancaria de su titularidad, dentro de la solicitud de pago debe indicarlo claramente, agregando la siguiente información: número y tipo de cuenta y nombre del banco; adjuntar la certificación bancaria con el fin de agilizar el trámite.
MARIA DOLORES CARVAJAL NIÑO
JUEZ
Nodo: csjportalweb02