Calle 4 No. 6-75, Palacio de Justicia "Álvaro Luna Gómez", Piso 3°, Oficina 301B

Teléfono: 097 - 5681423

Correo Institucional: j02cctopam@cendoj.ramajudicial.gov.co

 

 

 

AVISO

 

El Estado No 019 se publica adicional y excepcionalmente en el día de hoy 11 de agosto de 2020 en éste Micrositio; toda vez que también fué  publicado en debida forma en el Sistema TYBA-SIGLO XXI WEB; sin embargo al realizar la consulta en el día de hoy se tiene que el Sistema TYBA-SIGLO XXI WEB, al parecer está presentando algunos inconvenientes; que podrían estar impidiendo a ciertos usuarios el acceso a la información allí publicada del estado en comento; por lo que en aras de garantizar por los medios al alcance la publicidad del mismo; se procede también a publicarlo a través de éste Micrositio.

 

 

AVISO

 

Se informa a los usuarios en general que a partir del 4 de agosto de 2020, en principio, no se publicarán más estados electronicos por este medio, salvo casos excepcionales;  los mismos deben ser revisados a traves de la plataforma TYBA de la Rama Judicial; donde en adelante serán publicados.

 

 

 

AVISO DE INTERES GENERAL

 

JUZGADO SEGUNDO CIVIL-LABORAL DEL CIRCUITO

DE ORALIDAD DE PAMPLONA N. DE S.

 

ATENCION SEÑORES ABOGADOS LITIGANTES, PARTES, DEPENDIENTES JUDICIALES Y EN GENERAL USUARIOS DE LA JUSTICIA. -

 

De conformidad con lo ordenado por el artículo 12 del Acuerdo CSJNS-2020-150 del 6 de junio de 2020 del Consejo Seccional de la Judicatura proferido en virtud del Acuerdo PCSJA20-11567 del 5 de junio de 2020 del Consejo Superior de la Judicatura; el artículo 3 del Acuerdo CSJNS2020-153 del 30 de junio de 2020 del Consejo Seccional de la Judicatura proferido en virtud de los Acuerdos PCSJA20-11567 del 5 de junio de 2020 y PCSJA20-11581 del 27 de junio de 2020, y el Decreto Legislativo No. 806 del 4 de junio de 2020; y en aras de preservar la salud y vida de todos, deberán tener en cuenta lo siguiente:

 

1º) Se privilegiará la atención al usuario para consultas (revisión de expedientes), solicitud de información, presentación de memoriales por medios electrónicos, para lo cual contamos con el siguiente correo electrónico institucional:

j02cctopam@cendoj.ramajudicial.gov.co

 

2º) Por favor haga llegar al juzgado sus memoriales, solicitudes o cualquier información sólo a través del correo electrónico institucional, en archivo pdf relacionando el nombre del archivo, precisando el número de radicado al cual corresponde su solicitud en aras de una mayor agilidad en la ubicación del expediente.

Una vez se reciba el memorial, solicitud o cualquier información que allegue, la Secretaría le acusara recibo y pasará para el trámite que en derecho corresponda.

 

De igual manera, se hacen las siguientes sugerencias muy respetuosas a los señores abogados litigantes y usuarios en general:

 

-La exitosa digitalización de los expedientes y su ágil tramitación, radica en el orden en el cual se presente la demanda en formato PDF, para lo cual tenga en cuenta lo siguiente:

 

El primer archivo debe contener: CARATULA, PODER y DEMANDA.

 

El segundo archivo deberá contener los anexos, con un número máximo de 200 folios, y en el evento de que esa cifra se supere, se deben organizar cuantos archivos se requieran cada uno con esa cifra de folios (enumerándolos: anexo 1, Anexo 2, etc.), debidamente identificados, enumerados, legibles y con las páginas en una correcta posición (no al revés, recortados, incompletas e ilegibles).

 

-Las solicitudes deben ir debidamente identificadas por radicado y partes del proceso.

 

-Las peticiones o demandas que se reciben por fuera del horario laboral establecido (7:00 a.m. a 3:00 p.m.), se entenderán presentadas al dìa siguiente.

 

-El enviar el archivo más de una vez sólo contribuye a que el correo se atiborre y colapse.

 

-Verifique correctamente el correo electrónico institucional, antes de su envío, para evitar inconvenientes.

 

-Aunque hay restricciones para el acceso al Juzgado, hemos venido atendiendo solicitudes y facilitando piezas procesales digitalizadas, vía correo electrónico, para lo cual sus datos de notificación deben estar actualizados y correctos.

 

-Intentamos dar lo mejor de nosotros con los pocos medios proporcionados, pero necesitamos de su cooperación, para la buena marcha de la nueva Justicia Virtual.

 

3º) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2º del Acuerdo No. PCSJA20-11581 del Consejo Superior de la Judicatura, y el artículo 4º del Acuerdo CSJNS2020-153 del Consejo Seccional de la Judicatura del Norte de Santander, ésta sede judicial NO PRESTARÀ ATENCIÒN PRESENCIAL AL PUBLICO; sin embargo, EXCEPCIONALMENTE conforme al artículo 6º del último Acuerdo en cita, se podrá acceder al servicio de manera presencial, solicitándose CITA PREVIA para la atención presencial; bajo los parámetros del literal 9 ibídem; restringiéndose a lo estrictamente necesario, y por una duración determinada; atendiendo los protocolos y disposiciones del nivel central y seccional sobre condiciones de acceso y permanencia en sedes. Adicionalmente, según lo dispuesto en el artículo 9º del Acuerdo CSJNS2020-153 del 30 de junio de 2020, expedido por el Consejo Seccional de la Judicatura de N. de S., y la Circular No. 62 del 13 de julio de 2020 proferida por la Corporación en cita (Asunto: Art. 9 de los Acuerdos CSJNS2020-152, 153 Y 154 de Junio 30 de 2020 – Correspondencia Física), en la que se determinó para los Servidores Judiciales, entre otros, de éste Distrito que: "… No se debe recibir en físico ningún documento…".

 

4º) E Los teléfonos de contacto de la Secretaría del Juzgado, donde se atenderán las consultas diarias exclusivamente en el horario de 7:00 a .m. a 3: p.m. de lunes a viernes son: línea fija 5681423; y/o línea móvil número 323-5145091.

 

5º) Finalmente, "La comunicación con los usuarios de la administración de justicia, así como con los sujetos procesales prevista en el artículo segundo e inciso 2º del artículo séptimo del Decreto Legislativo 806 del 4 de junio de 2020, deberá realizarse dentro del horario laboral, independientemente del canal de comunicación que se utilice para ello.", que en nuestro caso es de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes (Acuerdo CSJNS2020-153 del 30 de junio de 2020); como de igual manera se entenderá "recibido en término procesal", lo recibido antes de finalizar dicha jornada diaria (3: p.m.), según el cambio de horario laboral señalado por el Consejo Seccional de la Judicatura del N. de S., y conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del C. G. del P. 

 

AGRADECEMOS SU COMPRENSION; ESTAMOS A SU SERVICIO Y CUIDEMONOS TODOS

 

Calle 4º 6-75 Palacio de Justicia "Álvaro Luna Gómez", piso 3º oficina B-304 Tel 5681423- 3235145091 Pamplona N. S. correo electrónico j02cctopam@cendoj.ramajudicial.gov.co

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9° del Decreto Legislativo 806 de 2020, y los artículos 28 y 29 del acuerdo PCSJA20-11567, hoy VEINTICUATRO (24) de JUNIO de DOS MIL VEINTE (2020), se publica el presente aviso en lista virtual en esta pagina web, el cual permanecerá en linea para la consulta de los interesados y usuarios en General.