Autos
Avisos
Comunicaciones
Cronograma de audiencias
Edictos
Estados electrónicos
Fallos de Tutela
Notificaciones
Procesos
Procesos al Despacho
Remates
Reparto
Sentencias
Traslados especiales y ordinarios
PROTOCOLO REAPERTURA JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE EL CASTILLO – META
Por medio del siguiente se establecen los protocolos para la reapertura del Juzgado Promiscuo Municipal de El Castillo – Meta, lo anterior bajo las directrices del Acuerdo N° CSJMEA20-51 del 12 de Junio de 2020.
Conforme a lo informado, mediante el Acuerdo N° PCSJA 20-11567 del 05 de Junio de 2020, dentro del cual se retomaran labores y se reactivan los términos de los procesos que cursan en los Despachos Promiscuos Municipales del País a partir del 01 de Julio del 2020, con base a lo anterior y para poder dar cumplimiento a esta disposición el Juzgado Promiscuo Municipal de El Castillo – Meta, en cabeza de su señora Juez, la Doctora Martha Inés Pinto Rojas, procede a establecer los parámetros y protocolos para la reapertura del Despacho y el futuro ingreso de los abogados que necesiten visitar las instalaciones.
Para lo anterior y como lo ha establecido el Consejo Superior de la Judicatura, se activó la plataforma virtual, donde los abogados podrán realizar consultas tales como:
- INFORMACIÓN GENERAL COMO LO ES HORARIO DE ATENCIÓN ENTRE OTROS.
- AUTOS PROFERIDOS
- CRONOGRAMAS DE AUDIENCIAS
- ESTADOS ELECTRÓNICOS
- TRASLADOS ESPECIALES Y ORDINARIOS
- SENTENCIAS
- PROCESOS QUE SE ENCUENTRAN AL DESPACHO
Es de informar que, en caso que el Abogado o dependiente se vea en la obligación de venir al Despacho Judicial, para poder revisar en físico los expedientes que necesite, la solicitud de ingreso se hará por medio virtual al correo J01PRMELCASTILLO@CENDOJ.RAMAJUDICIAL.GOV.CO en un formato que se anexa con esta providencia, la solicitud se realizara con un día de antelación, la cual contiene los datos completos del solicitante, junto con la petición de informar cuales son los procesos a revisar, de ser aprobada por la Juez o en su defecto por el Secretario del Despacho, en ella se reflejará el día y la hora en la cual el abogado o dependiente contarán con el respectivo permiso para poder ingresar al Juzgado, los visitantes deben cumplir la cita de forma puntual, pues se darán turnos y tiempos ciertos para la atención de cada usuario.
En el entendido que un Abogado o dependiente tenga cita previa para el ingreso al Juzgado este se debe presentar de la siguiente forma:
- Mascarilla
- Guantes
- Zapatos tipo tenis
- En el caso de las Abogadas o dependientes mujeres, con el cabello recogido
Antes de la entrada al Despacho se verificará si cuenta con la respectiva autorización por el ente nominal, en caso positivo previo a su ingreso se procederá a tomar la temperatura con un termómetro digital, que cuenta este Despacho, se advierte que si la temperatura registrada por el usuario es de 38° o superior, se le impedirá la entrada al Despacho aun cuando cuente con previa autorización, y se dará parte a las autoridades sanitarias.
Si su temperatura es normal se procederá con una limpieza que consistirá en el lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y desinfección de calzado.
Como medida adicional, se le informa a los abogados y dependientes, que pese a contar con los medios tecnológicos para radicar sus solicitudes y demandas, si desean radicar estas solicitudes de forma escrita, estás serán recibidas con todos los parámetros de bioseguridad, se procederá a dar un recibido y se dejará en cuarentena preventiva tanto solicitudes como demandas por el termino de tres (03) días hábiles, al culminar esta etapa de cuarentena, pasarán dichas solicitudes a ser resueltas por el Despacho Judicial.
Por normatividad y disposiciones entregadas a la Juez cabeza del Despacho, está dispone que los días de atención al público serán los LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., se reitera que sólo será para atención al público con la debida autorización, de igual forma la atención se seguirá brindando de forma virtual en los horarios de LUNES A VIERNES de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Para la implementación las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, se exhorta a los abogados y dependientes judiciales que debe ser leído en su totalidad el Decreto número 806 del 04 de Junio 2020, el cual se adjunta, lo anterior para que no haya error en alguna nulidad a futuro, las actuaciones deben del correo electronico debidamente registrado ante la Unidad de Registro Nacional de Abogados, para quienes aún no han realizado dicha actuación se anexa memorial en donde se explica cómo se debe realizar dicho trámite.
El Juzgado Promiscuo Municipal de El Castillo – Meta, también informa que pese a implementar las diferentes medias tecnológicas y de la información seguirá colgando estados y traslados en cartelera, de la misma forma que serán conocidos a través del grupo de whatsapp del Despacho, el cual existe desde el año 2019, y en donde se están dando a conocer estados desde esa fecha, a los abogados que aún no hacen parte de ese grupo pueden solicitar su vinculación a través del número 3204764988.
Se informa que en los procesos en los que existan audiencias aplazadas por el tema de cierre de despachos, entraran inmediatamente al Despacho para decidir fecha para retomar dichas audiencias, en caso que sea posible la realización de la misma de manera virtual, de no ser así, (es decir que para la práctica de la diligencia se requiera que alguno de los sujetos procesales se deba desplazar desde otro municipio o ciudad) estás quedarán pendientes para fijar nueva fecha para la realización de dichas audiencias, en el momento que se haya superado de forma total la pandemia mundial o que existan circunstancias calificadas para poder llevar a cabo la práctica de las mismas, según disposiciones superiores.
Cualquier duda comentario o solicitud puede ser radicada al correo electrónico j01prmelcastillo@cendoj.ramajudicial.gov.co
Atentamente
MARTHA INÉS PINTO ROJAS
JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE EL CASTILLO - META
Señores Usuarios:
Acorde con las medidas adoptadas por el Consejo Superior de la Judicatura, mediante Acuerdo PCSJA20-11567 de 2020, bajo las condiciones allí establecidas, las cuales comenzarían a aplicarse a partir del 1 de julio de 2020, de manera atenta, me permito informarle que, en atención a lo dispuesto por el artículo 26 del citado Acuerdo, los servidores de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia continuarán trabajando de manera preferente desde su casa mediante el uso de medios técnicos y/o electrónicos, como atención telefónica, a través de la línea (1)3817200 Ext 7511, y la radicación de todos los trámites y solicitudes a través del correo electrónico institucional regnal@cendojsamajudiciaLgov.co, como se ha venido realizando desde el inicio de la emergencia actual.
El procedimiento preferente para atender los trámites a cargo de dicha Unidad, corresponde a que los Usuarios deberán realizar la respectiva preinscripción en el Sistema de Información- SIRNA y remitir su solicitud a través del mencionado correo regnal@cendoj.ramajudicial.gov.co, adjuntando el Formulario Único de Múltiples Trámites debidamente diligenciado, junto con los demás documentos y requisitos, preferiblemente en formato PDF y los que requieran fotografía en formato JPG, los cuales se encuentran publicados en la página web de la Rama Judicial en el link httpsilsirnasamajudicial.gov.co/Paqinas/Requisitos.aspx.
Efectuado lo anterior, esta Unidad dará el trámite correspondiente a las solicitudes, así presentadas, siempre que las mismas se ajusten a los requisitos legamente establecidos.
Igualmente, se informa que, para soporte técnico, en caso de presentar inconvenientes con la preinscripción en la página web, los interesados podrán dirigir su solicitud al correo electrónico: csisirnasoporte@deai.ramajudicial.qov.co o Comunicarse a la línea telefónica 3817200 Ext. 7517.
Es de anotar, que la Unidad continuará realizando las notificaciones de las resoluciones mediante el correo electrónico que el solicitante haya registrado, conforme al Decreto Legislativo No 491 del 28 de marzo de 2020 y demás disposiciones complementarias.
Así mismo, dados los resultados obtenidos con el envío de 1487 tarjetas profesionales de abogado, duplicados y licencias temporales a los domicilios registrados por los solicitantes, a través del servicio de correo certificado de 472, por ahora se mantendrá la medida de remitir los citados documentos al domicilio registrado por los peticionarios.