Avisos
Comunicaciones
Cronograma de audiencias
Edictos
Entradas y salidas del Despacho
Estados electrónicos
Notificaciones
Procesos
Traslados especiales y ordinarios
Tutelas
COMUNICADO No. 2 DE JULIO DE 2020
SUGERENCIAS RESPETUOSAS A LOS ABOGADOS LITIGANTES:
1. El éxito de digitalizar los expedientes radica en el orden en el cual se presente la demanda en formato PDF; cada uno de los archivos que se adjuntan y que pueden ser comprimidos, debe ir debidamente identificado, enumerado, legible y ordenado con las páginas ubicadas en una misma dirección (no al revés, recortadas, incompletas o ilegibles). Existen muchos programas que permiten edición de archivos PDF, que pueden facilitarles esta labor.
2. Tenga en cuenta que por lealtad a las partes, los archivos ilegibles o con fallas técnicas se entienden por no aportados.
3. No es posible llevar a cabo una audiencia virtual sin contar previamente con los datos precisos debidamente actualizados, tanto de las partes como de los apoderados para efectos de notificación, con la finalidad de evitar que el empleado deba utilizar tiempo en su búsqueda, el cual ha debido emplearse en el trámite de otras solicitudes.
4. Las solicitudes deben ir debidamente identificadas, con radicado y nombre de las partes del proceso.
5. Las peticiones o demandas que se radiquen por fuera del horario laboral, se entienden presentadas al día siguiente.
6. No enviar el archivo más de una vez, a fin de evitar que el correo colapse.
7. Verifique correctamente la dirección del correo electrónico del Juzgado, previamente al envío del archivo.
8. Tenga presente que la pandemia representó la pérdida de la programación de audiencias de un sin número de procesos en todos los juzgados, lo que implica una reorganización compleja de la agenda de cada uno de ellos durante el término de un año, ya que la capacidad de ejecución en virtualidad reduce en un 50% la cantidad de audiencias que pueden celebrarse.
9. Aunque hay restricciones para el acceso a los juzgados, los empleados vienen atendiendo desde sus despachos todas las solicitudes y requerimientos y facilitando piezas procesales escaneadas, vía correo electrónico; por ello, es indispensable que los datos para efectos de notificación estén actualizados y correctos.
10. La Rama Judicial no proporciona los medios técnicos para hacer llamadas a celular, motivo por el cual, los empleados se comunican desde sus teléfonos personales para cumplir a cabalidad con su labor; por esta razón, absténgase de devolver llamadas o marcar en horario no laboral, fines de semana o feriados.
La Pandemia ha sido un reto para todos, tanto para litigantes como para servidores judiciales; por eso, es tan importante que el trato sea respetuoso y armonioso para garantizar a los usuarios el acceso a la justicia de manera ágil y eficiente.
JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE FREDONIA
COMUNICADO No. 1 DE JUNIO DE 2020
Conforme al Decreto 806 de 2020 y los Acuerdos PCSJA20-11567 y PCSJA20-11581 Del Consejo Superior de la Judicatura y CSJANTA20-56 del Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia,
LA SUSCRITA JUEZ PROMISCUO DE FAMILIA DE FREDONIA-ANTIOQUIA
INFORMA A LA COMUNIDAD EN GENERAL QUE:
- Es deber de los usuarios y del público en general utilizar preferentemente los medios tecnológicos y la virtualidad para adelantar los diferentes tramites en las sedes judiciales. Para este despacho está habilitado el correo electrónico institucional jprffredo@cendoj.ramajudicial.gov.co. para la recepción de documentos (memoriales o demandas), dentro del marco de las normas citadas. Se solicita a los usuarios que los documentos a enviar deben estar en formato PDF, para facilitar la remisión de los mismos y por seguridad en el contenido.
- Los números telefónicos que se ponen a disposición de los usuarios a partir del 1° de julio de 2020 y durante el horario hábil (8:00 a 12:00 y 1:00 a 5:00 de lunes a viernes -se exceptúa festivos-) son los siguientes: 8403818 y 3105415785
- La atención al público de manera presencial será excepcional en el horario de 09:00 a.m a 11:00 a.m y 02:00 p.m a 04:00 p.m, siempre que sea estrictamente necesaria atendiendo todos los protocolos de bioseguridad; para ello deberá gestionarse cita previa a través de los canales de comunicación mencionados y mediar autorización de ingreso de la suscrita jueza.
- Las actuaciones procesales (avisos a la comunidad, cronograma de audiencias, traslados, estados electrónicos) pueden consultarse en el link https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-001-promiscuo-de-familia-del-circuito-de-fredonia
- Para acceder al expediente completo deberá ingresar al correo institucional jprffredo@cendoj.ramajudicial.gov.co , con la finalidad de hacer la solicitud consignando su nombre completo e indicando el sujeto procesal (demandante, demandado, apoderado o tercero interviniente); en su defecto, manifestará las razones por las cuales hace el requerimiento. Una vez recibida la solicitud, el despacho dará respuesta al correo de origen enviando un vínculo a través del cual tendrá acceso al expediente mediante la plataforma SharePoint, o, denegando la solicitud explicando las razones correspondientes; es pertinente señalar que esta información se requiere dada la naturaleza de los asuntos que se adelantan en el juzgado, los cuales se encuentran directamente relacionados con el derecho fundamental a la intimidad de las personas.
- Las acciones constituciones (Acción de Tutela y Habeas Corpus), podrán ser remitidas por el correo institucional señalado (jprffredo@cendoj.ramajudicial.gov.co), o a través de la URL https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea, aplicativo que comenzará a funcionar el 1 de julio de 2020, siguiendo las respectivas instrucciones.
Fredonia-Antioquia, 30 de junio de 2020
ANA JULIA GONZALEZ CASTAÑO
JUEZA