PROTOCOLO PARA AUDIENCIAS

 

Señores apoderados y usuarios del Juzgado Promiscuo de Familia de Concordia, les pone en conocimiento el siguiente protocolo para llevar a cabo las audiencias virtuales.

Tiene como objetivo que las mismas se lleven de manera correcta y ágil garantizando la seguridad que la misma requiere, para ello siga las siguientes instrucciones y recomendaciones:

 

  1. El despacho mediante auto programara audiencia, el auto se notifica por TYBA y por el micrositio destinado para ello por la Rama Judicial 

 

  1. Los expedientes pueden ser revisados por la plataforma TYBA, o se puede solicitar el link del proceso, todos se encuentran digitalizados.

 

  1. La fecha de la audiencia le será comunicada a los apoderados de las partes con la antelación suficiente para que se preparen y den aviso a las partes y demás sujetos en ella involucrados, testigos, peritos, e.t.c

 

  1. Se les recomienda que el espacio destinado para la participación en las audiencias esté libre de interferencias y con correcta iluminación.

 

  1. La plataforma seleccionada por la Rama Judicial para llevar a cabo las audiencias es Microsoft Teams solo por este medio se realizaran, se les recomienda que con antelación se familiaricen con esta aplicación a fin de hacerla ágil y eficiente, que verifiquen que micrófono y cámara funcionen correctamente, igualmente que le den la indicaciones a sus representados y partes que en ella han de participar, pues es su responsabilidad acceder correctamente a la audiencia.

 

  1. Para la realización de la audiencia el despacho les hará llegar a sus correos  un link de invitación a la misma y podrán incorporarse a ella haciendo clik en el.

 

 

  1. El día de la audiencia todos los participantes deberán solicitar ser aceptados en la misma (en el link que envía el despacho) con no menos de 15 minutos de anticipación, cualquier dificultad en el acceso deberá ser informada al correo electrónico del despacho para realizar los ajustes necesarios.

 

  1. Al igual que las audiencias realizadas en sala, estas también serán grabadas por el despacho y con posterioridad a su finalización puesta a disposición de las partes.

 

  1. La participación en la audiencia, tiene las mismas reglas que cualquier audiencia realizada en sala, tener apagados sus teléfonos móviles, evitar interferencia de ruidos o personas, solicitar la palabra, intervenir solo cuando el juez lo indique, cuando no tengan uso de la palabra los micrófonos deben permanecer silenciados, deberán  en general guardar la compostura que el acto requiere, estas reglas deber ser compartidas por los apoderados a las partes y asistentes que estén bajo su responsabilidad, se les recomienda que antes de la audiencia realicen las practicas necesarias con sus representados, para que al momento de la misma, sepan cómo utilizar los medios electrónicos así como  las reglas de intervención y compostura.

 

  1. Para su identificación los intervinientes deben tener a la mano el documento público respectivo que permita su plena individualización.

 

  1. En la presentación de las partes y de sus apoderados indicarán: (1) nombre completo, (2) documento de identificación, (3) tarjeta profesional si es del caso, (4) estado civil, (5) edad, (6) calidad en la que actúa, (7) dirección de residencia y de notificaciones, (8) correo electrónico, (9) número de celular (8) lugar exacto desde donde está compareciendo a la diligencia.

 

  1. La plataforma Microsoft Teams, permite que durante la audiencia se habilite un chat, entre el señor juez y las partes, el cual será usado solo cuando el juez lo considere y para los fines que el estime

 

  1. Los documentos que se aporten en la audiencia conforme a las autorizaciones estrictas del C.G. del P, deberán ser enviados de manera inmediata al correo del despacho j03famencendoj.ramajudicial.gov.co en formato PDF, si son audios o videos, deberán hacerlo en el formato indicado en el decreto 806 de 2020, se le recomienda a los apoderados que con antelación a la audiencia conviertan a estos formato los documentos que pretendan aportar.

 

  1. De los documentos enviados se correrá el traslado respectivo por el chat de la audiencia o mediante correo electrónico.

 

  1. El juez puede solicitar en cualquier momento de la audiencia se muestre el espacio en que deponen los declarantes, a fin de constatar la trasparencia de sus declaraciones y la inexistencia de terceros no partes en la audiencia

 

  1. Finalizada la audiencia por parte del señor Juez, se procederá a tomar copias de la misma parea las partes, la cual por solicitud de los apoderados les será enviada al correo electrónico, las actas serán subidas en la página de la Rama judicial en la plataforma diseñada para ello, el acceso al mismo está indicado en el comunicado anterior del despacho