INFORMACIÓN GENERAL A USUARIOS
Se da a conocer a la ciudadanía en general, la Circular CSJCAQC20-104 mediante la que se informa los canales virtuales para la presentación de demandas, acciones de tutela y memoriales, la cual se puede consultar dando click en este link.
Igualmente, se da a conocer la cartilla con el directorio de los canales virtuales para el distrito judicial de Florencia, al que puede acceder en el siguiente link.
Se informa a abogados litigantes, usuarios y comunidad en general, que conforme al Acuerdo PCSJA20-11567 del 5 de junio de 2020 y Acuerdo PCSJA20-11581 del 27 de junio de 2020, se dispuso el levantamiento de la suspensión de términos judiciales a partir del 1 de julio de 2020 y se fijaron directrices para la prestación del servicio de administración de justicia.
Así mismo, el Decreto 806 de 2020 expedido por el Ministerio de Justicia, establece las medidas para adoptar la implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, por lo que se da a conocer las siguientes novedades:
- PRESENTACIÓN DE DEMANDAS Y ACCIONES DE TUTELA: Las demandas serán presentadas en forma de mensaje de datos junto con sus anexos (Estos últimos en documento aparte) en formato PDF y/o documento de texto (Word o similares), las cuales serán radicadas en la dirección de correo electrónico de la Oficina de Apoyo Judicial de Florencia: ofapoyofl@cendoj.ramajudicial.gov.co. En el caso de acciones de tutela y de habeas corpus, estas pueden ser radicadas en el aplicativo dispuesto por el Consejo Superior de la Judicatura, al cual se puede acceder en el siguiente link a partir del 1 de julio de 2020: https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea. Descargue aquí el manual de uso del aplicativo. Es importante que se use solo UNO de los medios dispuestos de radicación, con la finalidad de evitar doble asignación de la acción constitucional.
- ESTADOS y TRASLADOS: A partir del 1 de julio de 2020, el Juzgado Municipal de Pequeñas Causas Laborales, publicará ESTADOS, TRASLADOS, FECHAS DE AUDIENCIAS, AUTOS y SENTENCIAS en la página de la Rama Judicial en el siguiente link https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-001-municipal-de-pequenas-causas-laborales-de-florencia/, y accediendo a las opciones de "ESTADOS ELECTRÓNICOS" y "TRASLADOS ESPECIALES Y ORDINARIOS". En caso de no ser posible su consulta o la descarga de piezas procesales del micrositio, pueden solicitarla en el correo electrónico del Juzgado jpeqcafl@cendoj.ramajudicial.gov.co y/o en el Módulo de ventanilla virtual.
- PRESENTACIÓN DE MEMORIALES y PETICIONES: Para efectos de radicación de peticiones y memoriales para impulso procesal, se deberán radicar los mismos al correo electrónico jpeqcafl@cendoj.ramajudicial.gov.co, indicando en el asunto el número de radicado del proceso y el objeto de la solicitud. La documentación que se remita deberá adjuntarse al mensaje de correo únicamente en formato PDF, lo anterior con la finalidad de facilitar la organización y cargue de la documentación en el expediente digital, por lo que agradecemos la colaboración a ese respecto por parte de los usuarios y abogados litigantes.
- CELEBRACIÓN DE AUDIENCIAS: Se llevarán a cabo de manera virtual, preferentemente a través de la aplicación TEAMS de Microsoft o por cualquiera de los medios tecnológicos dispuestos por la Rama Judicial a las partes intervinientes en el proceso. La notificación de fechas asignadas se hará por medio de ESTADOS electrónicos y de manera personal a los correos electrónicos suministrados por las partes, adicional a ello por la secretaría del Juzgado se enviarán los links de acceso a la sala virtual el día inmediatamente anterior a la fecha fijada para la celebración de la diligencia de audiencia. Se recomienda a los usuarios instalar la aplicación TEAMS que se encuentra disponible para las plataformas Android, iOS, Windows y MAC, haciendo click AQUI o en la PLAY STORE o APP STORE del dispositivo móvil.
- AGENDAMIENTO DE CITAS PARA ATENCIÓN PRESENCIAL: Excepcionalmente se podrán agendar citas para revisión de procesos físicos e interposición verbal de demandas laborales, las cuales deberán ser solicitadas al correo electrónico jpeqcafl@cendoj.ramajudicial.gov.co, y/o a través del módulo de ventanilla virtual. Al asignarse la cita se le informará por correo la fecha y hora fijada, en el caso de interposición de demandas laborales se le indicará además, la documentación que deberá presentar para la recepción de la misma.
- ATENCIÓN POR EL MÓDULO VENTANILLA VIRTUAL: Se encuentra habilitado el módulo para atención virtual a usuarios, abogados, dependientes judiciales, entidades públicas y privadas; al cual se puede acceder desde el micrositio del Juzgado de la página web de la Rama judicial o desde el siguiente link: ATENCIÓN AL USUARIO - Rama Judicial. El horario de atención es de LUNES a VIERNES de 2:00 p.m. a 6:00 P.M. El espacio podrá ser usado para consulta de procesos, estados, comunicaciones, oficios, actuaciones, agendar citas, acceso a expediente digital, diligencias en general y para solicitar indicaciones respecto del uso de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Juzgado. Antes de ingresar a la sala la aplicación TEAMS le pedirá permisos para usar el micrófono y cámara, por lo que deberá dar click en aceptar en el cuadro de dialogo desplegado. Igualmente, deberá ingresar su nombre completo antes de acceder a la sala. Una vez, admitido en la sala de espera deberá aguardar a ser asignado a la sala de atención para recibir la asistencia requerida.
- CONSULTA PROGRAMACIÓN DE AUDIENCIAS: Los usuarios, abogados y ciudadanía en general podrán consultar las audiencias programadas a traves de la opción CRONOGRAMA DE AUDIENCIAS del micrositio del Juzgado o mediante el siguiente link: Cronograma de audiencias - Rama Judicial. El programador puede consultarse por día, semana, mes o año; las audiencias se encuentran identificadas con el respectivo número de radicado del proceso al que corresponde, junto con la información de la hora de inicio.
- CONSULTA SENTENCIAS DICTADAS POR EL JUZGADO: En caso de requerir copia de sentencias y audios de la misma, podrá descargarlas en el micrositio del Juzgado en la página web de la Rama Judicial y accediendo a la opción "SENTENCIAS" o en el siguiente link: 2020 - Rama Judicial, a continuación deberá seleccionar año y mes en el que se dictó la sentencia, las cuales se encuentran organizadas por su número de radicado y fecha en la que se profirió. NOTA: Se encuentran cargadas únicamente las sentencias dictadas a partir del mes de Julio de 2020. Las dictadas en fechas anteriores podrán ser solicitadas a través del correo electronico del Juzgado o mediante el Módulo de ventanilla virtual.
JUZGADO MUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES DE FLORENCIA – CAQUETÁ
CUENTA PARA DEPÓSITOS JUDICIALES BANCO AGRAGRIO | 180012051101 |
PASOS PARA REALIZAR EL PAGO POR CONSIGNACIÓN AL TRABAJADOR DE PRESTACIONES SOCIALES Y/O SALARIOS
- Efectuar la liquidación de prestaciones sociales al trabajador y demás prestaciones extralegales y/o salarios.
- Consignar las prestaciones sociales y/o salarios al trabajador, en la cuenta de depósitos judiciales del Banco Agrario de Colombia SA a nombre del Juzgado Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Florencia.
- Elaborar una comunicación dirigida a la última dirección reportada por el trabajador(a) informándole que el valor de su liquidación de prestaciones sociales y/o salarios y demás acreencias laborales, fueron consignadas a órdenes del Juzgado Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Florencia, Caquetá, y que él, deberá solicitar ante el juzgado por escrito, la entrega de los dineros consignados.
A la comunicación que se le envié al trabajador(a) se le deberá anexar:
a) copia de la liquidación de prestaciones sociales y/o salarios y demás acreencias laborales
b) copia de la consignación efectuada.
Se recomienda que dicha comunicación y demás documentos se envíen y entreguen al trabajador(a) a través de correo certificado.
- Una vez efectuado lo anterior, remitir al correo institucional del juzgado: "jpeqcafl@cendoj.ramajudicial.gov.co", la solicitud de pago por consignación y de entrega de dineros al trabajador, (FORMATO PARA PAGO ACREENCIAS LABORALES, el cual puede descargar en el siguiente enlace: [CODE] (ramajudicial.gov.co)
En la solicitud se deberá indicar las direcciones físicas, correos electrónicos y números telefónicos tanto del empleador como del trabajador. Allegado como anexos:
- La consignación efectuada ante el banco agrario de Colombia
- La comunicación enviada al trabajador.
- Recibos de correo certificado de haberse enviado comunicación al trabajador.
Adjunto:
Link de acceso al "ACUERDO No. PCSJA21-11731 DE 2021 "Por el cual se adopta el reglamento para la administración, control y manejo eficiente de los depósitos judiciales y se dictan otras disposiciones":