Avisos
Calendario
Concursos
- Convocatoria No.4 de Empleados de Tribunales, Juzgados y Centro de Servicios
- Acuerdos
- Avisos
- Formato opción de sede
- Listado de Inscritos
- Listado de Admitidos y Rechazados
- Instructivo pruebas escritas
- Recursos
- Registro de Elegibles
- Resultados de las pruebas de conocimientos, competencias, aptitudes y/o habilidades
- Relación de Aspirantes por Sede
- Vacantes definitivas
- Reclasificación
- Convocatoria No.3 de Empleados de Tribunales, Juzgados y Centro de Servicios
- Convocatoria No.2 de Empleados de Consejos y Direcciones Seccionales
- Convocatoria No.1 de Empleados de Tribunales, Juzgados y Centro de Servicios
- Convocatoria No.4 de Empleados de Tribunales, Juzgados y Centro de Servicios
Información general
Magistrados
Rendición de cuentas
Vigilancia Judicial
Sincelejo, 10 de diciembre de 2018
AVISO PARA NOTIFICAR AUTO CSJSUAVJ18-274 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2018 MEDIANTE EL CUAL SE DECIDIÓ LA SOLICITUD DE VIGILANCIA JUDICIAL ADMINISTRATIVA POR ÉL IMPETRADA
Sincelejo, 22 de noviembre de 2018
CITACION AL SEÑOR ABEL GOMEZ FERNANDEZ CON EL FIN DE COMPAREZCA PARA LA NOTIFICACIÓN PERSONAL DEL AUTO CSJSUAVJ18-274 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2018 MEDIANTE EL CUAL SE DECIDIÓ LA SOLICITUD DE VIGILANCIA JUDICIAL ADMINISTRATIVA POR ÉL IMPETRADA
ACUERDO No. 02 DE 2018, POR MEDIO DEL CUAL SE CONVOCA A FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS A ELEGIR SU REPRESENTANTE ANTE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL SECCIONAL SUCRE DE LA RAMA JUDICIAL
NOTIFICACION POR AVISO AL SEÑOR JORGE ENRIQUE MARTINEZ VERGARA DEL AUTO QUE DECIDE VIGILANCIA JUDICIAL ADMINISTRATIVA
CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN PERSONAL DEL SEÑOR JORGE ENRIQUE MARTINEZ VERGARA DENTRO DE LA SOLICITUD DE VIGILANCIA JUDICIAL ADMINISTRATIVA NO. 2017-00126-00
NOTICIAS
SE ENCUENTRA PUBLICADO EL INFORME DE GESTIÓN DEL CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE SUCRE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018; AGRADECEMOS HACER LLEGAR SUS COMENTARIOS E INQUIETUDES AL CORREO ELECTRÓNICO saladmconsecsucre@cendoj.ramajudicial.gov.co
LINK: /documents/2323469/5452510/INFORME+DE+GESTI%C3%93N+2017+ok.pdf/3623401b-795d-47c9-a01f-65bbae9e2cfc
ACUERDO NO. 01 DE 2018 POR EL CUAL SE CONVOCA A LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JUDICIAL A ELEGIR SU REPRESENTANTE ANTE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL SECCIONAL SUCRE DE LA RAMA JUDICIAL
La primera tutela tramitada digitalmente llega a la Corte Constitucional

La acción de tutela, uno de los recursos con los que la Constitución de 1991, abrió la puerta para que los ciudadanos reclamen de manera más fácil sus derechos fundamentales y ahora está haciendo su tránsito a la era digital. Un programa piloto en Sucre planea que en poco tiempo se pueda tramitar tutelas haciendo un clic.
Un juez de la república decidió la primera demanda que se radicó por medios electrónicos ante la Corte Constitucional. En este proceso, los papeles físicos estuvieron ausentes también como una forma de contribuir a la conservación del medio ambiente, según informó el periódico Ámbito Jurídico.
La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura aseguró que se han hecho esfuerzos para mejorar las conexiones de internet, para que los jueces tramiten con agilidad estos casos y se evite el envío físico de los expedientes entre las distintas instancias y corporaciones.
El caso que se falló por primera vez vía internet fue el de Santiago Altamiranda Campo, quien interpuso tutela contra la EPS Comparta porque le violó su derecho a la salud. El juez segundo promiscuo de Tolú, en Sucre, decidió el caso y lo radicó ante la Corte Constitucional para su revisión. Gracias a internet, el trámite entre ambos tribunales se acortó en cuatro meses.
Hace un par de semana se lanzó en Sincelejo esta iniciativa "Tutela digital". El objetivo de este programa piloto es que las tutelas radicadas en los despachos judiciales sean enviadas a través de la red a la Corte Constitucional, para la verificación de los expedientes más relevantes.
La tutela busca proteger de forma inmediata los derechos fundamentales cuando hayan sido vulnerados o estén amenazados, siempre que no exista otro modo ordinario para buscar su protección. No se necesita abogado para interponerla, y cualquier persona puede hacerlo. Cada petición se debe resolver en máximo diez días.